LEGISLACIÓN

Decretos
 
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil
Decreto por el que se adicionan los artículos 65 Ter y 65 Ter 1 a la Ley Federal de Protección al Consumidor
Decreto por el que se adiciona un inciso y) a la fracción III del artículo 7o., y se deroga la fracción II del artículo 7o. de la Ley de Inversión Extranjera
Decreto por el que se abroga el similar que creó el Organismo Público Descentralizado Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)
Decreto por el que se crea el Servicio de Correspondencia Agrupada que operará tanto en el régimen nacional como en el internacional en términos del Reglamento y de los Convenios Bilaterales que México celebre en otros países
Decreto que crea la Dirección de Aeronáutica Civil
Decreto que dispone que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes expedirá permiso a agencias consolidadoras de carga aérea internacional, para la prestación del servicio público consistente en la consolidación de carga aérea internacional y su recolección y reparto a domicilio
Decreto que dispone que los trabajos aerofogramétricos que se realicen en el país quedan bajo vigilancia y supervisión de las Secretarías de la Defensa Nacional y la de Comunicaciones y Obras Públicas
Decreto que establece el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Decreto que reforma el Transitorio Quinto, párrafos primero y segundo, del Reglamento para la Expedición de Permisos, Licencias y Certificados de Capacidad del Personal Técnico Aeronáutico
Acuerdos
 
Acuerdo Nacional para la Protección de los Derechos de los Consumidores
Acuerdo a la Dirección General de Aeronáutica Civil dictado por el C. Secretario de Comunicaciones y Transportes, en el que se establecen requisitos para revalidar la licencia que autoriza el desempeño de sus actividades al personal técnico de vuelo y para la revalidación del certificado de capacidad de vuelo por instrumentos
Acuerdo de creación del Órgano Desconcentrado, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, denominado Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM)
Acuerdo mediante el cual se establece la Política Aeronáutica que dará rumbo y contenido a las actividades del Estado, de los concesionarios, permisionarios y operadores del transporte aéreo, del personal técnico aeronáutico, de los aeropuertos y de los prestadores de los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, así como de los demás interesados en el robustecimiento de la industria, como las aseguradoras, los fabricantes de aeronaves, los arrendadores, entre otros.
Acuerdo mediante el cual se delega en el Director General de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) la facultad de autorizar, celebrar y firmar contratos en los que ese órgano desconcentrado intervenga y sea parte
Acuerdo por el que se delega en el C. Director General de Aeronáutica Civil, la facultad de hacer apercibimientos y notificaciones, así como imponer sanciones económicas por violaciones a la Ley de Vías Generales de Comunicación, a sus Reglamentos y demás disposiciones administrativas en materia aeronáutica
Acuerdo por el que se establece un plazo improrrogable de seis meses para que reubiquen su base fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México las aeronaves civiles nacionales y extranjeras, propulsadas por motores de pistón y/o turbohélice que desarrollen velocidades de crucero inferior a 250 nudos de velocidad indicada
Acuerdo por el que se reforma el Artículo Segundo y se adiciona un segundo párrafo al Artículo Quinto y un Artículo Séptimo del diverso publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de octubre de 1978 que crea el órgano denominado Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM)
Acuerdo que autoriza las tarifas y su aplicación por los servicios aeroportuarios que presta el organismo descentralizado Aeropuertos y Servicios Auxiliares y las empresas de participación estatal mayoritaria, concesionarias de los aeropuertos que forman parte de los grupos aeroportuarios Centro-Norte y Ciudad de México
Acuerdo que crea la Comisión Nacional de Facilitación del Transporte Aéreo Internacional
Acuerdo que fija las cuotas de los productos por servicios que presta el órgano desconcentrado Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM)
Acuerdo que reforma al diverso por el que se crea el Comité de Reestructuración del Sistema Aeroportuario Mexicano
Relación de acuerdos por los que se declaran como lugar de entrada y salida del país, para las aeronaves destinadas a servicios públicos y privados de transporte aéreo internacional diversos aeropuertos del país
Acuerdo por el que se autorizan las distancias ortodrómicas y las envergaduras de las aeronaves, para el efecto de la aplicación de los artículos 289, 290 y 291 de la Ley Federal de Derechos
Normas Oficiales Mexicanas
 
Que establece las especificaciones para la Gestión de la Fatiga en la tripulación de vuelo
NOM-145/2-SCT3-2001 Que establece el contenido del Manual de Procedimientos del Taller de Aeronáutico
NOM-008-SCT3-2002 Que establece los requisitos técnicos a cumplir por los concesionarios y permisionarios del servicio al público de transporte aéreo, para la obtención del certificado de explotador de servicios aéreos, así como los requisitos técnicos a cumplir por los permisionarios del servicio de transporte aéreo privado comercial
NOM-091-SCT3-2004 Que establece las operaciones en el espacio aéreo mexicano con separación vertical mínima reducida (MRVSM)
NOM-069-SCT3-2010 Que establece el uso obligatorio del sistema de anticolisión de a bordo (ACAS) en aeronaves de ala fija que operen en espacio aéreo mexicano, así como sus características
NOM-070-SCT3-2010 Que establece el uso obligatorio del sistema de advertencia de la proximidad del terreno (GPWS) en aeronaves de ala fija que operen en espacio aéreo mexicano, así como sus características
NOM-039-SCT3-2010 Que regula la aplicación de directivas de aeronavegabilidad y boletines de servicio a aeronaves y sus componentes
NOM-021/3-SCT3-2010 Que establece los requerimientos que deben cumplir los estudios técnicos para las modificaciones o alteraciones que afecten el diseño original de una aeronave
NOM-060-SCT3-2011 Que establece las especificaciones para conformar un sistema de identificación de defectos y fallas ocurridas a las aeronaves
NOM-051-SCT3-2011 Que regula los procedimientos de aplicación del sistema mundial de determinación de la posición (GPS), como medio de navegación dentro del espacio aéreo mexicano
NOM-003-SCT3-2010 Que establece el uso dentro del espacio aéreo mexicano, del transpondedor para aeronaves, así como los criterios para su instalación, especificaciones y procedimientos de operación
NOM-022-SCT3-2011 Que establece el uso de registradores de vuelo instalados en aeronaves que operen en el espacio aéreo mexicano, así como sus características
NOM-012-SCT3-2012 Que establece los requerimientos para los instrumentos, equipo, documentos y manuales que han de llevarse a bordo de las aeronaves
NOM-064-SCT3-2012 Que establece las especificaciones del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS: Safety Management System)
QUE ESTABLECE EL CONTENIDO DEL MANUAL GENERAL DE OPERACIONES
QUE ESTABLECE EL USO DENTRO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANO, DEL TRANSPONDEDOR PARA AERONAVES
QUE REGULA LOS REQUISITOS Y ESPECIFIACIONES PARA EL ESTABLECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE DESPACHO
QUE ESTABLECE LOS REQUERIMIENTOS PARA LOS INSTRUMENTOS, EQUIPO, DOCUMENTOS Y MANUALES QUE HAN DE LLEVARSE A BORDO DE LAS AERONAVES
QUE ESTABLECE EL CONTENIDO DEL MANUAL DE VUELO
QUE ESTABLECE EL USO DE REGISTRADORES DE VUELO, INSTALADOS EN AERONAVES QUE OPEREN EN ESPACIO AÉREO MEXICANO
QUE ESTABLECE DENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA LOS LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIÓN DE RUIDO PRODUCIDO
QUE ESTABLECE EL CONTENIDO DEL MANUAL DE DESPACHO PARA EMPRESAS DE TRANSPORTE AÉREO DE SERVICIO AL PÚBLICO
QUE REGULA LOS PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN DEL SISTEMA MUNDIAL DE DETERMINACIÓN DE LA POSICIÓN (GPS)
QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES PARA CONFORMAR UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE DEFECTOS Y FALLAS OCURRIDAS A LAS AERONAVES
QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL
QUE ESTABLECE EL USO OBLIGATORIO DEL SISTEMA DE ANTICOLISIÓN DE A BORDO EN AERONAVES DE ALA FIJA
QUE ESTABLECE EL USO OBLIGATORIO DEL SISTEMA DE ADVERTENCIA DE LA PROXIMIDAD DEL TERRENO (GPWS)
QUE ESTABLECE LAS OPERACIONES EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO CON SEPARACIÓN VERTICAL MÍNIMA REDUCIDA (MRVSM)
Disposiciones Generales
 
Circular Obligatoria TC-03-17 emitida por la DGAC que establece las Reglas para los concesionarios y permisionarios del servicio público de transporte aéreo para el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Aviación Civil en materia de derechos y obligaciones de los pasajeros
Bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos en condiciones de saturación
Circular Obligatoria CO TC-02/17 Que establece el mecanismo para informar y determinar las causas y responsabilidad por retrasos y cancelaciones de vuelos
Circular Obligatoria CO TC-01/17 Que establece los requisitos para el registro de las políticas de compensación aplicables en caso de retrasos atribuibles a los concesionarios y permisionarios de transporte aéro de pasajeros
CP AV-13-10 Perfil, funciones, Responsabilidades y Capacitación del Inspector Verificador Aeronáutico de la Dirección General de Aeronáutica Civil
CA AV-10/09 Condiciones de Seguridad Operacional que deben observarse en las aeronaves de Estado, distintas de las militares
Carta de Política CP AV-01/02 R3 Estándares de diseño de Aeronavegabilidad aceptados por la Autoridad Aeronáutica
Carta de Política CP AV-02/02 Reparaciones que no están contempladas dentro de los manuales o documentos aprobados por la entidad responsable del diseño de tipo efectuadas a las aeronaves (reparaciones mayores)
CO DA-02/2010 Procedimientos para Obtener el Certificado de Aeródromo Civil de Servicio al Público.
Carta de Política CP AV-03/05 Programa de mantenimiento e inspección de aeronaves
Carta de Política CP AV-05/05 R2 Estándares aceptados por la autoridad Aeronáutica para la certificación de productos Aeronáuticos
Carta de Política CP AV-09/07 Clarificación de requerimientos a talleres aeronáuticos
Carta política CP A-01/05 Procedimientos de seguridad e inspección del equipaje facturado, de bodega o documentado que se transporta en aeronaves del servicio público de transporte aéreo en territorio nacional
Circular Obligatoria CO DA-04/07 Requisitos para regular la construcción, modificación y operación de los aeródromos
Circular 501 Dirigida a los concesionarios de servicios públicos de transporte aéreo nacional de pasajeros.
Circular de Asesoramiento CA AV-02/09 Convalidación del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos para Operadores Extranjeros
Circular de Asesoramiento CA AV-01/02 R1 Certificación de explotadores de servicios aéreos
Circular de Asesoramiento CA AV-03/02 Procedimiento de notificación de las fallas ocurridas a las aeronaves
Circular de Asesoramiento CA AV-07/07 Manejo de piezas que se retiran de aeronaves fuera de servicio, así como eliminación de chatarra
Circular de Asesoramiento CA AV-09/08 Información técnica sobre medios electrónicos
Circular de Asesoramiento CA SA-01/06 Requisitos para el otorgamiento o renovación del certificado de aeronavegabilidad
Circular No. 010 Trámites ante DGAC por Centros de Formación, Capacitación y Adiestramiento
Circular Obligatoria AV-11/09 Aprobación de aeronaves y tripulación para realizar operaciones de vuelo mediante procedimientos de navegación basada en el performance (PBN)
Circular Obligatoria AV-23/10 Que establece Requisitos para obtener la certificación del sistema aéreo no tripulado (UAS)
Circular Obligatoria CO AV-01/06 Lineamientos para efectuar operaciones de despegue con rango de visibilidad de pista reducido
Circular Obligatoria CO AV-02/06 R1 Especificaciones Técnicas para la Realización de Operaciones de Aproximación y Aterrizaje de Precisión con Reglas de Vuelo por Instrumentos (IFR) de Categoría II (CAT II) y/o Categoría III (CAT III)
Circular Obligatoria CO AV-04/05 Que establece los requisitos para la convalidación y funcionamiento de talleres aeronáuticos extranjeros
Circular Obligatoria CO AV-050/07 Reglas generales para la operación de helicópteros civiles
Circular Obligatoria CO AV-05.5/07 Que establece las verificaciones aplicables a concesionarios, permisionarios, operadores aéreos y titulares de autorizaciones
Circular Obligatoria CO AV-06/07 Procedimientos operacionales de Aeronaves Presidenciales
Circular DA/001/007 Que establece la lista de contenido mínimo para el estudio de espacios aéreos que deberán presentar los permisionarios de aeródromos de servicio particular y a terceros.
Circular Obligatoria CO AV-07.3/07 Que establece el equipo de comunicación y navegación que debe tenerse a bordo de las aeronaves
Circular Obligatoria CO AV-07.8/07 Que establece los lineamientos para las condiciones de seguridad que deben cumplirse para la operacion de las aeronaves destinadas al transporte de pasajeros
Circular Obligatoria CO AV-07.9/07 Que establece las condiciones de seguridad que deben cumplirse en las aeronaves destinadas al transporte de carga
Circular Obligatoria CO AV-08.3/07 Que establece las reglas técnicas para el arrendamiento de Aeronaves
Circular Obligatoria CO AV-08.4/07 Que establece los requisitos del contenido del Libro de Bitácora y Bitácora de Vuelo
Circular Obligatoria CO AV-08.6/07 R1 Que establece los procedimientos para la búsqueda y salvamento de aeronaves accidentadas
Circular Obligatoria CO AV-08.8/07 Que establece los procedimientos para el suministro de combustible a las Aeronaves
Circular Obligatoria CO AV-08.9/07 Que establece los criterios para la determinación de mínimos de utilización de Aeródromos, selección de Aeródromos de alternativa, así como para el cálculo de reservas de combustible y aceite
Circular Obligatoria CO AV-09.0/07 Que establece los Lineamientos para la determinación de alturas/altitudes mínimas de vuelo por parte del concesionario, permisionario y operador Aéreo, distintas a las publicadas por la autoridad Aeronáutica
Circular Obligatoria CO AV-09.2/07 Que establece los requisitos para la operación de aeronaves en clima frío, operaciones de Deshielo, Antihielo y contaminantes naturales en tierra y en vuelo
Circular Obligatoria CO AV-09.4/07 Limitaciones de utilización del rendimiento de las aeronaves
Circular Obligatoria CO AV-09.5/07 Que establece las características y requerimientos para el uso de oxígeno a bordo de las Aeronaves, condiciones de utilización y pérdida de presión en la cabina de aeronaves
Circular Obligatoria CO AV-09.6/07 Factores Humanos en la Aviación
Circular Obligatoria CO AV-10/09 Registro de equipamiento de aeronaves para la implantación de la navegación basada en la performance (PBN)
Circular Obligatoria CO AV-12.1/07 Que establece los requisitos para la asignación y disposiciones generales para el personal de vuelo en las aeronaves civiles y de estado distintas de las militares
Circular Obligatoria CO AV-13/07 Que establece los requisitos y especificaciones técnicas y de seguridad que deben satisfacer las puertas de acceso a la cabina de la tripulación de vuelo
Circular Obligatoria CO AV-17.5/07 Que establece las especificaciones para el transporte sin riesgo de mercancías peligrosas por vía aérea
Circular Obligatoria CO AV-20.2/07 Reglas del Aire que establecen las disposiciones para la operación de las aeronaves
Circular Obligatoria CO AV-20.3/07 Reglas de Tránsito Aéreo que regula los requisitos y especificaciones para el establecimiento y funcionamiento del Servicio Meteorológico Aeronáutico
Circular Obligatoria CO AV-20.4/07 Reglas de Tránsito Aéreo que establecen las disposiciones necesarias para la elaboración de las cartas aeronáuticas
Circular Obligatoria CO AV-20.5/07 Que establece las disposiciones para el uso de un sistema de unidades que se emplean en las operaciones Aéreas y Terrestres
Circular Obligatoria CO AV-21.1/07 Reglas de Tránsito Aéreo para la gestión de Tránsito Aéreo, que establecen las disposiciones necesarias para el suministro de los servicios de Tránsito Aéreo, la Organización del Espacio Aéreo y la Gestión de Control de la afluencia
Circular Obligatoria CO AV-21.2/07-R2 Condiciones Técnicas y administrativas para el otorgamiento, renovación y reposición del certificado de Aeronavegabilidad.
Circular Obligatoria CO AV-21.5/07 Reglas de Tránsito Aéreo que establecen los requisitos y especificaciones para los servicios de información Aeronáutica, necesarios para la seguridad, regularidad y eficiencia de la navegación aérea nacional e internacional
Circular Obligatoria CO AV-22/09 Procedimientos relacionados con la separación por turbulencia de estela
Circular Obligatoria CO AV-43.2/07 R2 Que regula el mantenimiento de la Aeronavegabilidad de las Aeronaves
Circular Obligatoria CO AV-45/07 Que establece las características de las marcas de nacionalidad y matrícula para las aeronaves civiles mexicanas
Circular Obligatoria CO DA-05/07 Requisitos para regular la construcción, modificación y operación de los helipuertos
Circular Obligatoria CO SA 01/09 Lineamientos para la accesibilidad de las personas con discapacidad a infraestructuras aeroportuarias
Circular Obligatoria CO SA-14.1/09 Que establece el contenido mínimo de los planes y programas de estudio para formación y lineamientos generales sobre la capacitación y adiestramiento para el personal Técnico Aeronáutico
Circular Obligatoria CO SA-14.2/09 Que establece los requisitos y especificaciones para el establecimiento y funcionamiento de un centro de formación, capacitación y adiestramiento, para el personal Técnico Aeronáutico
Circular Obligatoria CO SA-17.1/10 Que establece el contenido del Manual de Seguridad para la prevención de actos de interferencia ilícita
Circular relativa a los descuentos del 25% y 50% que deberán otorgar los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros y autotransporte federal de pasajeros a maestros y estudiantes, respectivamente, que utilicen sus servicios en los periodos vacacionales
CO AV -12/10 R1 Acreditación de Vuelos de Demostración
CO AV -16/10 Utilización de Simuladores de Vuelo en el Extranjero
CO AV-01.9/09 Restricciones para la operación de teléfonos celulares y aparatos electrónicos a bordo de las aeronaves
CO AV-03/06 Requisitos para obtener autorización para la realización de las operaciones de vuelos de largo alcance con aeronaves de dos motores de turbina (ETOPS)
CO AV-05.9/07 Que establece el contenido del Manual de Seguridad Aérea
CO AV-08.4/07 Que establece los requisitos del contenido del libro de bitácora y bitácora de vuelo
CO AV-08.6/07 Establece los procedimientos para la búsqueda y salvamento de aeronaves accidentadas
CO DA-01/2010 Procedimientos para el otorgamiento de autorización de emplazamiento de elementos radiadores en territorio nacional
CO SA 17.2/10, Que establece los artículos y materiales prohibidos a introducir a la cabina de pilotos y de pasajeros, así como se prohíbe poseer y/o comercializar en zonas de seguridad restringidas, zonas estériles y zonas restringidas de los aeródromos civiles de servicios al público
CO SA-064/10 Que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de seguridad operacional (SMS: Safety Management System)
CO SA-17.1/10 Que establece el contenido del Manual de Seguridad para la Prevención de Actos de Interferencia Ilícita
CP AV-14-10 Informes requeridos a los Titulares de Certificados de Explotador de Servicios Aéreos relativos a las verificaciones que efectúen respecto de sus operaciones de vuelo
Decreto que reforma el Transitorio Quinto, párrafos primero y segundo, del Reglamento para la Expedición de Permisos, Licencias y Certificados de Capacidad del Personal Técnico Aeronáutico
Extracto de Programa Nacional de Seguridad Aeroportuaria
Manual de Procedimientos para el Transporte sin riesgo de Mercancías Peligrosas
Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA)
Manual del Inspector de Licencias (MIL)
Manual del Inspector de Navegación Aérea (MINA)
Manual del Inspector de Operaciones (MIO)
Oficio Circular 21/02/2007 Construcciones en las inmediaciones de la Red Aeroportuaria Nacional
Procedimientos para la evaluación de la conformidad del Anexo 14, del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, celebrado en la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos de América, en el año de 1944, y publicado el 12 de septiembre de 1946, a los que deberán sujetarse los aeródromos para su certificación
REGLAS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE AERONAVES CIVILES DE ALA ROTATIVA
LINEAMIENTOS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A LAS INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS Y AL SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO
PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LA SEPARACIÓN POR TURBULENCIA DE ESTELAluación de la conformidad del Anexo 14, del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, celebrado en la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos de América, en el año de 1944, y publicado el 12 de septiembre de 1946, a los que deberán sujetarse los aeródromos para su certificación
QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE UN SISTEMA DE UNIDADES QUE SE EMPLEAN EN LAS OPERACIONES AÉREAS Y TERRESTRES
QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS A SEGUIR PARA REALIZAR LAS EVALUACIONES DE LA COMPETENCIA A LAS TRIPULACIONES DE VUELO
QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES PARA EL TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA
QUE ESTABLECE LOS REQUERIMENTOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA
QUE ESTABLECE MEDIDAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA LAS OPERACIONES DE VUELOS HACIA DETERMINADOS DESTINOS DENTRO Y FUERA DEL TERRITORIO MEXICANO
QUE ESTABLECE LA REGULACIÓN DE ARTÍCULOS PROHIBIDOS
QUE ESTABLECE EL CONTENIDO DEL MANUAL DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA
UTILIZACIÓN DE SIMULADORES DE VUELO EN EL EXTRANJERO
QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD QUE DEBEN SATISFACER LAS PUERTAS DE ACCESO A LA CABINA DE LA TRIPULACIÓN DE VUELO
CONDICIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA EXPEDICIÓN, REVALIDACIÓN O RECUPERACIÓN DE CERTIFICADO DE CAPACIDAD RADIOTELEFONISTA AERONÁUTICO RESTRINGIDO INTERNACIONAL (RTARI)
FACTORES HUMANOS EN LA AVIACIÓN
QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA ASIGNACIÓN Y DISPOSICIONES GENERALES PARA EL PERSONAL DE VUELO EN LAS AERONAVES CIVILES Y DE ESTADO DISTINTAS DE LAS MILITARES
LINEAMIENTOS PARA EFECTUAR OPERACIONES DE DESPEGUE CON RANGO DE VISIBILIDAD DE PISTA REDUCIDO
LIMITACIONES DE UTILIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE AERONAVES
RESTRICCIONES PARA LA OPERACIÓN DE TELÉFONOS CELULARES Y APARATOS ELECTRÓNICOS A BORDO DE LAS AERONAVES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE VUELOS DE ATERRIZAJE DE PRECISIÓN CON REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS (IFR) DE CATEGORÍA II Y/O CAT III
REQUISITOS PARA OBTENER AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE VUELOS DE LARGO ALCANCE CON AERONAVES DE DOS MOTORES DE TURBINA
QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA LA OPERACIÓN DE LAS AERONAVES DESTINADAS AL TRANSPORTE DE PASAJEROS
QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD QUE DEBEN CUMPLIRSE EN LAS AERONAVES DESTINADAS AL TRANSPORTE DE CARGA
QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE A LAS AERONAVES
QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE MÍNIMOS DE UTILIZACIÓN DE AERÓDROMOS, SELECCIÓN DE AERÓDROMOS DE ALTERNATIVA, ASÍ COMO PARA EL CÁLCULO DE RESERVAS DE COMBUSTIBLE Y ACEITE
QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ALTURAS/ALTITUDES MÍNIMAS DE VUELO POR PARTE DEL CONCESIONARIO, PERMISIONARIO Y OPERADOR AÉREO
LINEAMIENTOS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y/O MOVILIDAD REDUCIDA A LAS INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS Y AL SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO
ACUERDO por el que se establecen plazos menores, se eximen de la presentación de documentos, se digitalizan y se eliminan trámites que se realizan ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Aviso de Privacidad. | Montes Urales #619 P.B., Lomas de Chapultepec, Alc. Miguel Hidalgo C.P.11000, Ciudad de México, México

Teléfonos: +52 (55) 5286.4000